Santa Marta tiene tren, pero no tiene tranvía… si no fuera por el tren…

Guardo. [26.07.23] Santa Marta Guardo 25 y 26 Julio 2023
Pero Guardo, tiene tren, y por eso, santa Marta no muere. Todo lo contrario, brilla más que nunca. Este 2023 los hosteleros de Guardo, encabezados por el “italo-guardense” Antonino Speranza, han querido festejar a su Santa Patrona, Santa Marta, por todo lo alto. Una patrona que acoge a cerca de 50 locales dedicados a la hostelería y la restauración en esta localidad. Atrás queda el sufrimiento que padecieron durante la pandemia (marcada a fuego en la memoria de todos) Un sufrimiento “injusto e injustificado” a ojos de muchos. Y por eso, desde la madrugada del 25 hasta el 26 de Julio de 2023 Guardo celebra por todo lo alto esta explosión de normalidad, en la que toda la hostelería y toda la villa de Guardo se ha involucrado. Arrancó la festividad con un pregonero de lujo, un querido pregonero de una querida familia guardense Alvar Hinojal. Estrella Michelín, ganada con juventud, esfuerzo, ilusión y dedicación. Mérito y capacidad en estado puro. Alvar se refirió a la receta ideal para conseguir triunfar. Un menú muy trabajado: “de primero, cabeza, de segundo, corazón…y de postre, cojones”. Las risas y los aplausos fueron atronadores. Y todo esto estuvo aderezado por una organización que ha dado su lugar a lo lúdico, a lo religioso con la misa oficiada en honor de la Santa, por “el cura Raúl”, en lo musical: Grupo Fetén, DJ Héctor Calderón, Probe Miguel, concierto Filopaldis, concierto Clásicos Rocks, concierto Kings of Rock tribute, DJ Pierre May…¿alguien da más?

Si, alguien ha dado más…ha dado lo suficiente para que esto se haya podido hacer realidad. Y ha sido, Antonino Speranza, un calabrese, un italiano que se enamoró de la villa de Guardo y de sus habitantes hace muchos, muchos años, a lo largo de los que ha deleitado a todos sus habitantes con sus “auténticas y genuinas pizzas”, sus aceites cultivados al sol de Calabria, sus especias… y sobre todo con su amabilidad, generosidad y profesionalidad. Este año “el italiano”, como es conocido en la villa de Guardo, ha querido devolver al pueblo, lo que el pueblo le ha dado y ha planificado el mejor homenaje posible, para la Santa Marta, para los habitantes de Guardo y para la hostelería. Y como la unión hace la fuerza, a esta realidad, se ha sumado el Ayuntamiento de Guardo y su alcalde Juan Jesús Blanco, colaborando sin dudarlo y poniendo a disposición de los hosteleros todo lo necesario para llevar a cabo su gran fiesta anual, en una clara apuesta por la hostelería y el comercio local, como fuente de riqueza y dinamización de esta España mal llamada, vaciada. Porque realmente lo que es, es una España… “medio llena” que hay que contribuir
entre todos a acabar de llenar. Por eso, la celebración de Santa Marta y de los hosteleros, ha sido un ejemplo de éxito y de poder de convocatoria. Así que VIVA SANTA MARTA!
Una fiesta de la que han disfrutado vecinos, visitantes, jóvenes, adultos y el “todo Guardo” !…Hasta el año que viene!