Excelencia literaria en Guardo

10ª edición del Día del Libro Villa de Guardo

Guardo, 19 de agosto (Nota de Prensa).- Brillantez es la palabra que mejor define la jornada literaria que se ha celebrado el sábado 19 de agosto en el parque municipal Fuentes Carrionas de esta villa, en la 10ª edición del Día del Libro de la Villa de Guardo, durante la XIII Feria del Camino Olvidado a Santiago que se está desarrollando a lo largo de todo el fin de semana, y que han protagonizado los escritores Roberto Rodríguez, Luis Miguel Morán, Julia Estrada, Francisco Javier Castrillo y Julio Cesar Izquierdo, quienes pudieron compartir con los asistentes, aspectos de sus obras y otros más personales, en una charla amena conducida por Andrés Vázquez de Radio Guardo.

El acto, seguido por numeroso público que se acomodaba bajo las pérgolas de uno de los paseos del parque, estuvo amenizado por el grupo Anónimo IV Ensemble de Música Renacentista y Medieval, quienes ejecutaron las diferentes piezas desde una interpretación históricamente documentada, no solo en sus partituras, también en los instrumentos de época e indumentaria con la que se acompañaron.

Al finalizar el acto, el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco, acompañado de las concejales Mª José Estrada de Cultura, Rebeca Poza de Educación e Isabel Quiñones de Turismo, hicieron entrega de un obsequio –una talla en vidrio de la artista local Ana Llavador (Vidrio Llavamar)- en reconocimiento a los autores, y también a los representantes de Aruz Ediciones, y de las librerías Liébana y Dacar, por sus 10 años de asistencia a esta actividad cultural. También hubo un recuerdo para Eduardo Gutiérrez, artífice entre bambalinas de esta exitosa iniciativa cultural.

Tras la adquisición por el público visitante en los stand de los libreros de obras de los autores invitados y la firma de sus publicaciones, los asistentes continuaron disfrutando de la jornada matinal y vespertina visitando los stands de expositores y artesanos que se han dado, un año más y ya son trece,  cita en esta Feria del Camino Olvidado, en su mismo corazón, en la Villa de Guardo.

Los autores.-

Roberto Rodríguez Martínez, habló de Mis amigos y otros animales. Andanzas de un naturalista de pueblo”  un relato de las vivencias de su autor por los campos de Villapún, una pequeña aldea palentina. Se trata de un libro entrañable y divertido, desenvuelto y de ágil lectura, un homenaje a la infancia y a la tierra natal. Además de ser una historia personal, el libro pretende aportar algo más y dar a conocer cómo se vive, y cómo era la vida rural a finales del siglo pasado, en una aldea castellana. El velillense, Luis Miguel Morán Bregel, combinando sus conocimientos de Historia Contemporánea con sus investigaciones del Toledo del siglo XV, en su novela “Tiempos de sombras” ha volcado sus experiencias como viajero, y se ha apoyado en lo que cree que es una exhaustiva documentación sobre Sefarad, y la época de la expulsión de los judíos de España, combinando sus conocimientos como especialista en Historia Contemporánea con sus investigaciones históricas.
La leonesa Julia F. Estrada, educadora de adultos, directora que fue de la Casa de Cultura de Guardo, y en los últimos años de su vida laboral  técnico de Calidad y Uso Público en el Parque Natural de la Montaña Palentina, además de Socia Fundadora del Ateneo de Palencia e integrante de su sección de literatura, miembro del Grupo Literario Guardense y Jurado Permanente de su Concurso Internacional de Cuentos,  presentó su primera novela “Claroscuros”,  donde muestra la historia de las últimas décadas de España, cuando la memoria de la protagonista regresa, tras la muerte de su padre, a la que fue la vida de su familia para descubrir lo contradictorio de sus afectos, y los hechos que, pudiendo ser verdad y mentira al mismo tiempo, han ido conformando su vida y la de los otros. El guardense, Javier Castrillo Salvador, residente en la actualidad en Tarilonte de la Peña, pequeña población también de la Montaña Palentina, quien suma a sus inquietudes literarias (ha obtenido más de un centenar de premios y menciones literarias de carácter nacional e internacional), y musicales (es autor de la letra del Himno de Guardo, musicado por el célebre compositor Claudio Prieto, y ha colaborado con compositores como Amancio Prada, y versionado poemas universales de la literatura hispana) las histórico-arqueológicas (organizando en Guardo en 2016, junto con el Ayuntamiento el Primer Congreso sobre El Camino Olvidado, o sus esfuerzos en la recuperación de los trabajos arqueológicos en el Castro de La Loma en Santibáñez de la Peña), presentó su premiado “Sonetario entre inviernos” de poesía.
El terracampino  Julio Cesar Izquierdo Pascua, escritor, comunicador y locutor de radio en Onda Cero Palencia, suma a sus nueve obras  anteriores, su nuevo libro “Tiburcio, un señor de pueblo”, donde el protagonista, un hombre culto, inquieto, que aborda la realidad del agro a través de la ironía, con humor, de forma agridulce, repasa cientos de situaciones que tienen como epicentro la Castilla de interior, con el escenario de fondo de la despoblación y de una pandemia que nos ha condicionado para siempre.

 

👉 Vídeo del acto transmitido en directo por el Ayuntamiento de Guardo

La noticia en los Medios:

👉  Radio Montaña Leonesa 

👉  Diario Palentino

👉  Diario de Valderrueda

👉  Europa Press

👉  La Vanguardia

👉  Blog de Jose Carlos